Sobre nosotros.
Ofrecer servicios y soluciones en Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Información para diferentes clientes, que solventen sus necesidades de acuerdo a sus posibilidades.
Ser la primera opción en servicios y soluciones en Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Información para diferentes clientes, que solventen sus necesidades de acuerdo a sus posibilidades.
Ing. Jonathan Alvarado Murillo.
-Profesor Educación en I y II Ciclos.
-Ingeniero en Sistemas Informáticos.
-Ingeniero Industrial.
-Bachiller en Enseñanza de las Ciencias Naturales.
-Licenciado en Docencia.
-Licenciado en la Enseñanza de las Ciencias Naturales.
-Máster el Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio (Ciberseguridad). Otorgado por la Universidad Católica de Murcia, España.
-MT-6 otorgado por el MEP.
-Técnico en Redes de Computadoras.
-Técnico en Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma IFS 6 y Seguridad Alimentaria ISO 22001.
-Auditor de Carbono Neutralidad para organizaciones. Auditoría Interna y verificación de 3era parte. Universidad Earth (Norma ISO 14064-3:2006, o bien, norma nacional INTE 12-01-06:2011 (en el caso de Costa Rica para obtener la Marca País)). San José, Costa Rica.
-Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia Energética y Certificación Energética en Edificios Existentes (CE3 + CE3X). Certifcado por EuroInnova International Bussines School, España (Ingenium).
-Auditor líder/jefe de sistemas integrados (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007). Certificado por INTEDYA Internacional y SGS Internacional.
-Ha laborado durante 19 años en colegios de la Zona Norte Norte en las áreas de Ciencias Naturales, Biología, Química y Física. Así mismo, ha sido docente universitario en la Universidad Latina de Cañas, Guanacaste, La UCA en Katira, Guatuso y la UISIL en Ciudad Quesada.
-Actualmente es profesor en la Universidad Latina, sede Cañas, Guanacaste, Costa Rica; en la Escuela de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas de Información y la Escuela de Administración de Negocios.
-Partícipe en el programa Profe en C@sa del MEP en los video de Polaridad del Enlace, Estructura de Lewis, Geometría Molecular, Enlace iónico y otros, puede ver los vídeos aquí.
-Durante 17 años ha participado activamente en la organización y ejecución de Ferias de Ciencia y Tecnología a nivel institucional, circuital y/o regional. De hecho creó una aplicación llamada SEFECYT (Sistema de Evaluación de Ferias de Ciencia y Tecnología) para manejar toda la información y operatividad de las Ferias de Ciencia y Tecnología, el mismo se puede descargar de forma gratuita.
-Fue ganador del tercer lugar del Premio Nacional Jorge Volio 2008 en el área de Ciencias Exactas y Naturales, con la investigación “Actualización de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos con el arreglo del Dr. Gil Chaverri Rodríguez, según datos aceptados por la IUPAC.”, organizado y otorgado por Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes, COLYPRO, en marzo 2008. La Tabla Periódica de los Elementos Químicos obtenida de esta investigación se publicó y se vende actualmente a nivel nacional.
Ha sido profesor en diferentes universidades como la UISIL, UCA y la ULatina, en cursos como Estadística 1 y 2, Biología General, Química General 1, 2 y 3, Química Orgánica 1, Bioquímica, Ecología e Historia Natural de Costa Rica, Ética y Derechos Humanos, Legislación Educativa y Régimen Jurídico, Educación para la Salud, Medición y Evaluación I y II, Sistemas de Información, Física 1, 2 y 3, Metodología y Diseño del Software I y II, Comercio y Negocios Digitales, Administración de Centros de Cómputo, Internet y Comercio Digital, Geografía Física, Cosmografía, Organización de Archivos y Estructura de Datos, Bases de Datos I y II entre otros, tanto a nivel de bachillerato universitario como a nivel de licenciatura.
Actualmente es estudiante en la Maestría en Ingeniería Industrial con Especialidad en Agroindustria de la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI-México) y Maestría en la Organización de Empresas y Proyectos Industriales de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO).